
SANTO DOMINGO, RD — El presidente Luis Abinader abordó hoy la preocupante situación de los apagones que afectan a la República Dominicana, identificando tres factores clave que, según él, son los principales causantes de las interrupciones en el servicio eléctrico.
Durante una rueda de prensa, el mandatario destacó que la combinación de un aumento sin precedentes en la demanda de energía, la reducción en la producción de algunas generadoras y las limitaciones en las líneas de transmisión son los elementos que han colapsado el sistema, afectando a miles de hogares y negocios en todo el país.
1. Aumento histórico en la demanda: Abinader señaló que la ola de calor que ha afectado a la nación en las últimas semanas ha disparado el consumo de energía a niveles nunca antes vistos. «La demanda ha crecido más de un 20% en comparación con el año pasado, superando los 3,400 megavatios en horas pico», afirmó el presidente. Este incremento se debe principalmente al uso intensivo de aires acondicionados y otros equipos de refrigeración.
2. Reducción en la producción: Un segundo factor, según el jefe de Estado, es la salida de operación de algunas unidades de generación. Mencionó que varias plantas generadoras han tenido que someterse a mantenimiento no programado o han presentado averías, lo que ha mermado la capacidad de producción del sistema. Aunque no precisó cuáles plantas, reconoció que esta situación ha creado un déficit significativo en la oferta de energía.
3. Limitaciones en la transmisión: Finalmente, el presidente Abinader indicó que el sistema de transmisión eléctrica, encargado de transportar la energía desde las plantas hasta los hogares, también ha mostrado debilidades. «Las líneas de transmisión no están diseñadas para manejar picos tan altos de demanda en algunos puntos específicos, lo que provoca sobrecargas y fallas que requieren la interrupción del servicio para evitar daños mayores», explicó.
Abinader aseguró que el Gobierno está trabajando en la búsqueda de soluciones a corto y largo plazo para estabilizar el sistema. Entre las medidas mencionadas se encuentran la incorporación de nuevas unidades de generación temporal y la aceleración de los proyectos de expansión en las redes de transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica del país.
La crisis eléctrica ha generado protestas y reclamos en diversas comunidades, y el presidente prometió que su administración no escatimará esfuerzos para resolver la situación y garantizar un servicio eléctrico más estable y confiable para todos los dominicanos.
Descubre más desde Lisandro Torres
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.